Francisco Morán Crecente: Cuando ibas á feira con zuecas las hacías, el que el que las compraba las miraba allí si le valían o no le va/ si le servían o no le servían.
Lois Pérez: Claro.
Francisco Morán Crecente: Pero decir, facer, facer, no, no.
Interveniente: Si, pero tíñades tíñades unha medida que medíalas co pauiño.
Francisco Morán Crecente: Ai, as medidas aínda teño aí inda.
Interveniente: Con un número aproximado, si, si.
Francisco Morán Crecente: Medidas aínda teño aí dúas.
Interveniente: Si, si.
Lois Pérez: I a canto as venderiades? Non te lembras, non non recordas a canto as vende/ venderiades daquela.
Interveniente: Na feira, aló en Castro.
Lois Pérez: As primeiras na feira de Castro.
Interveniente: Pa o tratante. Non te acordas?
Francisco Morán Crecente: Ao tra/ non me acordo. Hai tantos anos que.
Interveniente: Pero tiñan que vender, facer catro pares pa facer un un jornal dun carpinteiro ou dun albañil. Eso si que o teñen contado.
Francisco Morán Crecente: Ai, bueno, claro.
Interveniente: Catro pares facían un jornal.
Francisco Morán Crecente: Xa, xa dixen, eran catro, eran catro pares o que había que facer no día pero pero eso era, por ejemplo, indo indo zoquear afora.
Interveniente: Xa.
Francisco Morán Crecente: Estando eu zo/ Ya te digo, io en una ocasión, un día, hice siete pares, pero lo que pasa es que quedaban como esta.
Lois Pérez: Xa.
Francisco Morán Crecente: Eh! Porque es com/ Bernardo el de Silvestre, por onde pasaba la bros casi no le facía falta pasar la aixola.
Interveniente: Xa, xa.
Francisco Morán Crecente: Eh! Y eso es lo que vale para aparexar aparéxalas pero pero hai a quen lle leva moito máis tempo.
Interveniente: Xa. E despois a madeira tíñana moi controlada. Sabían cando cortala.
Francisco Morán Crecente: Home claro.
Interveniente: Deixábana uns meses para que zumungara na humedá.
Francisco Morán Crecente: Pa que des/ deszumara, había que cortala ca folla para que para que para que.
Interveniente: Cortaríadela en octubre ou por aló, ou?
Francisco Morán Crecente: Si. Pa que pa que deszumara porque así secaba, secaba, con la folla seca.
Interveniente: E despois, esta xente traballaba de de inverno. As zocas facíanas de inverno
Francisco Morán Crecente: Ai, claro!
Interveniente: Despois, o resto do tempo había que traballar no campo.
Francisco Morán Crecente: Claro.
Lois Pérez: Claro.
Francisco Morán Crecente: Esto lo malo es hacer una, una la haces fácil pero fa/ hacer la otra como ella es más difícil, eh!
Lois Pérez: Home, xa!
Francisco Morán Crecente: Porque tienes que, tienes que que se aparezcan que sean iguales.
Lois Pérez: Si, si.
Francisco Morán Crecente: Por ejemplo estas.
Lois Pérez: Si.
Francisco Morán Crecente: Estas, aquí las tienes.
Lois Pérez: Esas de que están feitas?
Francisco Morán Crecente: De de de madeira de de.
Lois Pérez: Si, pero.
Francisco Morán Crecente: De de abidueiro ou de ou de ameneiro.
El el zoqueiro para aparexar estas zocas no le hace falta mirar pra esta, lo que mira lo que se mira es la medida, eh, lo demás xa las aparexas sin sin mirar a la parexa, eh, esto lo que se mira es la la la largura. Mais io aparexaba las zocas sin mirar ca como estaba a outra nin como non estaba, máis que vía de diante, y ya está.
Lois Pérez: Pero iso non o fai calquera. Eh!
Interveniente: Non, ho!
Francisco Morán Crecente: Despois despois dibujala, dibujala igual, dibujabas unha y dibujabas otra igual. Eh! Ellas lo dicen!
Lois Pérez: Si, si.
Francisco Morán Crecente: Y así que. Pero, pero claro non non o fan todos.
Lois Pérez: Bueno, pero estas aínda hai que acabalas, ou?
Francisco Morán Crecente: Estas, si. Esta no, bueno estas si si si decir van á feira pois habería que limpiarlas, no, tampoco. Estas xa están esbeiradas, están terminadas de todo. Estas el que le sirvieran podía ponerlas tranquilamente. [Es]tan, tienen todo. Estas, no, estas otras no, y allí también hai de mujer empezadas, donde había estas. Estas falta moito, hai que esbeiralas, acolá hainas de acepillar, que non trouguestes. Esta, por ejemplo, hai que esbeirala por aquí, poñela coma aquela delgadiña.
Autor/a da transcrición: e~xenio