Francisco Morán Crecente: Cuando fui al servicio ya zoqueaba.
Lois Pérez: Cando fuche ao servicio militar á á Coruña.
Francisco Morán Crecente: Á Coruña, despois fun de Orense de istrutor. Si.
Lois Pérez: E alí, que pasou alí?
Francisco Morán Crecente: Bueno, alí pasó que cuando se cuando llegas allí te te dice el capitán o el que sea: “El que tenga un oficio que dea un paso adelante". Entonces, claro, eu tiña o oficio de zoqueiro; entonces eu din un paso adiante, e veu preguntando aos que deran o paso porque un era tal, outro era cual, e díceme: “Usté que oficio tiene?”. Díxenlle: “Io hago zapatos de palo”. Díceme: “Pase usté pa la compañía, borrego!”.
((Risas))
Entonces él se quedó con la mente de de de eso de zapatos de palo, y un día a la salida de la misa me dice: “Francisco Morán Crecente que se presente a mí que estoy en la sala de banderas, quiero hablar con él”.
Eu dixen: “Pero que me quererá ese carallo, que me quererá!”. E entonces claro eu, salimos da misa e pedinlle permiso pa entrar na na sala de banderas (...) pero como se fora mui conocido, bueno. “Póngase cómodo, te sientes ahí”. Dice: “Tengo en la mente eso de las zapa/ de los zapatos de palo. ¿Cómo se hacen eses zapatos?”. “Pues se hacen como zapatos de madera”. “Bueno, le voi a dar cuatro días y me hace unos”. Mandábame catro día pa a casa. Díceme: “Non hai inconveniente”.
Eu tenía unos tíos que zocaban zoqueaban de todo, o tío Prefeuto e o tío José zoqueaban, atendían ao muíño e mais zoqueaban. Entonces eu fun a xunto deles porque as facían millor ca min, supoño. E inda mandaron, eles inda nas fixeron, inda mandaron a un que facíaas como zapatos, eh, alí en Outeiro. E claro, fixo un par de zocas, e acabouse o e acabóuseme os catro días, xa boto pr’aló, metemos as zocas nun nun chisme como coma se foran zapatos nun nun.
Lois Pérez: Nunha caixa.
Francisco Morán Crecente: Nunha caixa, chegamos aló, estaba daba de de de servicio, e [es]taba na sala de banderas, pedinlle permiso pa entrar. “Si, si”. Dice. “Mi capitán, le vengo con los zapatos de palo”. “Ah, a ver!”. Enseñeillos enseñounos, e dice, tan pronto as viu, dice: “Bueno, si no lo veo, no lo creo”. Dice: “Tenía usté razón que para hacer estes zapatos hai que tal”.
Autor/a da transcrición: e~xenio